pedrosau

CARLOS CASTÁN

No sé cómo he aguantado tantos años sin leer a Carlos Castán Andolz. Si en el puzle absurdo de la vida pudiéramos, llegado un momento, recomponer las piezas en el orden debido, no dudaría en retroceder a mis primeras lecturas para que me deslumbrara. Así aún podría recuperar la vista, cosa que, a estas alturas, …

CARLOS CASTÁN Leer más »

VOLVER A DÓNDE

Volver a Antonio Muñoz Molina es siempre una apuesta segura, igual que echar la vista atrás, a nuestro pasado más íntimo. Nunca nos defraudan, aunque las vayamos postergando, colapsados siempre por la exigencia celosa del presente. Ambas cosas (volver a sí mismo y, a un tiempo, a esos “lugares de la infancia” tan remotos, pero …

VOLVER A DÓNDE Leer más »

LO QUE HAY

LO QUE HAY Tardes que se miran al ombligo mientras escapan entre los agujeros del jazmín, ahí afuera. El marinero que se quedó en tierra por una lesión de clavícula otea por la bocana del puerto apurando su cigarro, de un momento a otro espera ver aparecer a Caronte trayendo las almas de sus amigos …

LO QUE HAY Leer más »

NO HAY FORMA

No hay forma de que llueva. De chico llegué a confiar en el efecto rogativa de mi canto, cuando en misa las beatas volteaban el cuello a la que me arrancaba. Pero debió quedarse por el camino, como los domingos de fútbol desde el tendido de los sastres, las tardes inacabables de balón, cesto y …

NO HAY FORMA Leer más »

AMANECE Amanece. Debo leer «Historias mínimas» de Natacha G. Mendoza, lo recomienda Salva Robles y es apuesta segura, pienso nada más abrir los ojos, incluso antes. El primer café con leche. A veces solo su mera posibilidad al levantarte te justifica. Manuel Rodriguez me descubre «El desierto de los tártaros» de Dino Buzzati, una alegoría …

Leer más »

RAZONES

Esa mañana, al abrir los ojos, la roca seguía ahí. Agarrado a la cuerda, suspendido de su arnés en el vacío, alzó la cabeza hacia el perno de arriba. Jamás se lo había planteado. Solo había que subir, colocar el extensor en el pasador, asegurarse, y a por el siguiente. Sobraban los porqués. ¿O es …

RAZONES Leer más »